Destinos Turisticos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Información del País"
15:46
Nombre oficial: República de El Salvador
Ciudad Capital: San Salvador
Gobierno Republicano, Democrático, Representativo
Extensión territorial 20,742 km2
Población total: 6,757,408 hab. Aprox.
Población total: 6,757,408 hab. Aprox.
Moneda: US Dólar
Idioma Oficial: español, se habla inglés en la mayor parte de destinos turísticos y en algunos pueblos el nahuat
Religión: En su mayoría Católica y Protestante; pero existe libertad de culto
Ave Nacional: Torogoz (Momoto Cejiturquesa )
Flor Nacional: Flor Izote (Yuca Guatemalensis)
Árbol Nacional: Maquilishuat (Tabebuia Rósea de la familia de la Dignoniageae)
Referencia horaria: GMT-6
Electricidad: 110 voltios AC, 60 Hz y 220 voltios.
Aeropuerto: Internacional de El Salvador (Comalapa)
Puerto Marítimo Principal: Acajutla
Principales exportaciones: Textiles, café, azúcar y camarón.
Clima: Principalmente cálido, con temporada de lluvias entre los meses de mayo a octubre.
Ubicación Geográfica: El Salvador se encuentra ubicado al Sudoeste de la América Central y sobre el litoral del Océano Pacifico, es el único país de la región que no posee costa en el Océano Atlántico.
"Royal Decamerón"
15:40

"Playa Costa del Sol"
15:13
La Costa del Sol... La Costa del Sol, a 66 km. de San Salvador, esta en realidad dividida en tres playas: San Marcelino, Los Blancos y la Costa del Sol. La Costa del Sol posee la mejor y más variada infraestructura hotelera y áreas para la práctica de navegación y pesca. Mar, Playas y Manglares... Una de las actividades más recomendadas es llegar has
ta la Puntilla, al final estrecho entrando por la carretera Costa del Sol, y embarcarse en una de las muchas lanchas que ofrecen sus servicios desde este punto. Por un aproximado de $50 un grupo de hasta 12 personas pueden navegar por más o menos 3 horas a lo largo del Estero de Jaltepeque y a través de los manglares hasta llegar a la bocana del Rió Lempa. El Lempa es el rió mas largo del país y al llegar a este mágico punto se encontrara exactamente en el punto de convergencia de 3 departamentos: La Paz, Usulutan y San Vicente. El Estero de Jaltepeque posee dos bocanas: Cordoncillo y Tasajera; y es una de las 125 áreas protegidas en El Salvador, con una extensión de 28 kilómetros que sirve de hábitat a cantidad de aves costeras y variedad de moluscos. Playa y Mariscos en una Isla... La Isla de Tasajera también posee varias playas donde rara vez se encontrara con otros humanos, siendo una de ellas la playa Los Negros. A lo largo de la isla encontrara variedad de pequeños restaurantes donde siempre será bienvenido y podrá disfrutar de los mejores platillos de pescado, camarón fresco y cócteles de conchas y camarón. Recomendamos llevar consigo repelente pues en el área y especialmente durante la época seca (noviembre - marzo) existen muchos mosquitos. Olas artificiales... Así también en el km. 51 de la carretera hacia la Costa del Sol se encuentra ubicado el primer y más grande parque acuático en El Salvador; el cual no solo cuenta con una piscina de olas artificiales sino también con alquiler de motocicletas y toda la infraestructura tradicional de un parque de su naturaleza. Vid
a Alegre... La Costa del Sol es una de las playas más visitadas durante las épocas largas de vacación, como Semana Santa y agosto, por lo que gran cantidad de eventos playeros son programados con anticipación para estas fechas. De hecho muchas veces bares reconocidos de San Salvador cierran sus puertas en la ciudad durante las vacaciones, para trasladarse a la playa donde saben que los vacacionistas buscan sedientos actividades típicas del ambiente costero. De igual forma, muchos de los hoteles de la zona de Costa del Sol ofrecen paquetes de fin de semana donde por un precio fijo podrá disfrutar de alimentación, bebidas y música en vivo.
"Termos del Río"
15:00
Dentro de Termos del río se cuenta con una gran variedad de divertidísimas y espectaculares atracciones en diferentes áreas renovadas y diseñadas especialmente para todo tipo de público.
¡¿Qué esperas?! Ven y date un baldazo de agua con el Splash de la cubeta, siente el vértigo del tobogán, la adrenalina de las olas, acelera tu corazón en el kanopy tour, vive una maravillosa corriente en los kayacs del estanque… Y para los más chiquitos… ¡también hay mucha diversión! Ya que contamos con un área especialmente diseñada para ellos, podrán disfrutar una y otra vez de las plazas húmedas especialmente creadas para que no pare tu diversión.
Restaurante Las Terrazas
Este es el restaurante principal del parque, ofrece una gran variedad de deliciosos platillos, el servicio es a la carta está abierto los fines de semana y tiene capacidad para 90 personas.
Restaurante Mar y Tierra
Este restaurante esta abierto de viernes a domingo, el servicio es tipo buffet. Tiene capacidad para 150 personas.
Restaurante del Río
Este restaurante esta abierto todos los días, el servicio es tipo buffet tiene capacidad para 100 personas. Música en vivo todos los domingos
Alquileres
aquí encontrarás, pelotas, hamacas, casilleros. Esta ubicado contiguo a los souvenirs
Vivero
Aquí puedes encontrar diferentes plantas tropicales. Ubicado atrás del restaurante
Souvenirs
Souvenirs
Para que te lleves un bonito recuerdo en el que puedes elegir en las diferentes opciones: camisas, gorras, llaveros, tazas, squeeze, etc. Y si olvidaste tu bloqueador, calzoneta, toallas, zapatos aquí podrás encontrarlos también.
¡¿Qué esperas?! Ven y date un baldazo de agua con el Splash de la cubeta, siente el vértigo del tobogán, la adrenalina de las olas, acelera tu corazón en el kanopy tour, vive una maravillosa corriente en los kayacs del estanque… Y para los más chiquitos… ¡también hay mucha diversión! Ya que contamos con un área especialmente diseñada para ellos, podrán disfrutar una y otra vez de las plazas húmedas especialmente creadas para que no pare tu diversión.
Restaurante Las Terrazas
Este es el restaurante principal del parque, ofrece una gran variedad de deliciosos platillos, el servicio es a la carta está abierto los fines de semana y tiene capacidad para 90 personas.
Restaurante Mar y Tierra
Este restaurante esta abierto de viernes a domingo, el servicio es tipo buffet. Tiene capacidad para 150 personas.
Restaurante del Río
Este restaurante esta abierto todos los días, el servicio es tipo buffet tiene capacidad para 100 personas. Música en vivo todos los domingos
Alquileres
aquí encontrarás, pelotas, hamacas, casilleros. Esta ubicado contiguo a los souvenirs
Vivero
Aquí puedes encontrar diferentes plantas tropicales. Ubicado atrás del restaurante
Souvenirs
Souvenirs
Para que te lleves un bonito recuerdo en el que puedes elegir en las diferentes opciones: camisas, gorras, llaveros, tazas, squeeze, etc. Y si olvidaste tu bloqueador, calzoneta, toallas, zapatos aquí podrás encontrarlos también.
"Olocuilta"
12:51
Olocuilta es un municipio del departamento de La Paz en la zona paracentral de El Salvador. cuenta con una población de 29,529 hab. según censo del 2007 ocupando el puesto número 45 en población
En la zona paracentral de El Salvador encontramos el Departamento de La Paz, al que pertenece el Municipio de Olocuilta.
En el aspecto físico Olocuilta esta limitado por los siguientes municipios: al norte, por Santo Tomas y Santiago Texacuangos (Departamento de San Salvador), al este por San Francisco Chinameca, Cuyultitan y San Juan Talpa, al sur, por el Departamento de la Libertad y San Luis Talpa del Departamento de la Paz y al oeste, por Panchimalco (Departamento de San Salvador).
El municipio más próximo a Olocuilta es Cuyultitán, cuya cabecera municipal está situada a 4 km y se comunican a través de la carretera antigua a Zacatecoluca.

Olocuilta y Cuyultitán comparten un mismo servicio de microbuses desde el centro de la capital de San Salvador, cuya línea es la Ruta A1.
Además se cuenta con servicio de transporte de buses que hacen su recorrido carretera antigua a Zacatecoluca, con la misma línea, Ruta A1.
En la zona paracentral de El Salvador encontramos el Departamento de La Paz, al que pertenece el Municipio de Olocuilta.
En el aspecto físico Olocuilta esta limitado por los siguientes municipios: al norte, por Santo Tomas y Santiago Texacuangos (Departamento de San Salvador), al este por San Francisco Chinameca, Cuyultitan y San Juan Talpa, al sur, por el Departamento de la Libertad y San Luis Talpa del Departamento de la Paz y al oeste, por Panchimalco (Departamento de San Salvador).
El municipio más próximo a Olocuilta es Cuyultitán, cuya cabecera municipal está situada a 4 km y se comunican a través de la carretera antigua a Zacatecoluca.
Olocuilta y Cuyultitán comparten un mismo servicio de microbuses desde el centro de la capital de San Salvador, cuya línea es la Ruta A1.
Además se cuenta con servicio de transporte de buses que hacen su recorrido carretera antigua a Zacatecoluca, con la misma línea, Ruta A1.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios